×

20 agosto, 2021

“El silencio es la lengua madre del poeta”, Jeannette Clariond

En Sesión Solemne, la escritora recibirá el Premio a las Artes 2021 por parte de la UANL, por sus aportaciones en la literatura y para estimular su tarea como creadora; recientemente la institución le otorgó el Reconocimiento al Mérito Artístico Colegio Civil.

Por: Guillermo Jaramillo  

Con la llegada del COVID-19, el mundo cambió sus formas y las relaciones con que se desenvolvían sus habitantes, en lo que la poeta Jeannette L. Clariond traduce como un festival de poesía mal organizado en el que no te permiten leer tus mejores poemas.

La figura de Jeannette L. Clariond (Chihuahua, 1949) es fundamental para las artes y la cultura en Nuevo León, pues desde la plataforma de la poesía siempre ha ofrecido desde gestión cultural, edición y creación poética. Es licenciada en Filosofía y maestra en Metodología de la Ciencia y Letras Españolas.

La labor de Clariond se ha destacado en acercar el gran arte y la alta cultura entre los ciudadanos regiomontanos, pues su gestión cultural ha valido la visita de grandes escritores a la Ciudad de las Montañas.

Es autora de Desierta memoria, Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 1996; Todo antes de la noche, Premio de Poesía Gonzalo Rojas 2001, entre una decena de libros de poesía. Ha traducido al español a Anne Carson, Alda Merini, entre otros.

Es por ello que la Universidad Autónoma de Nuevo León le otorgará el Premio a las Artes en la disciplina de Artes Literarias, en ceremonia solemne el próximo 26 de agosto en el Teatro Universitario, como reconocimiento a su responsabilidad social y producción artística. 

En entrevista para Punto U, la fundadora y editora de Vaso Roto, señaló que la traducción tiene una gran consideración por el silencio, además de dotar a la poesía de una especie de raíz de la resistencia ante cualquier situación adversa.

¿Qué ha sido para ti la traducción, no solo de otro idioma, sino de una muy particular forma de ver el mundo, que es la poesía?

La poesía es difícil de traducir. Se traduce el silencio que, a pesar de ser una alta expresión, no se escucha. Ni su respiración ni su ritmo. El silencio es la lengua madre del poeta. 

Publicar literatura es una empresa arriesgada, sobre todo si se trata de poesía ¿Qué hace o ha hecho Vaso Roto para mantenerse en pie?

Usar bastón. Para mantenerse en pie, Vaso Roto detuvo su programación durante dos años, no puede sacar ni un libro exento de ayudas, se solicitó un préstamo, y sigue bajo el deseo de que la pandemia sirva para leer más. Sin embargo, la cercanía con los Estados Unidos ha empujado a nuestro estado a ver más series de Netflix que a tomar un libro, aislarse, y hundirse en la lectura profunda.

Ahora en la era digital podemos asistir a un festival de poesía en algún pueblo remoto de la India, si es que somos capaces de encontrar los streamings o videos que a raíz de la pandemia han sido la plataforma o una de las plataformas más recurridas por los artistas. Hoy ¿hacia dónde va la poesía? 

Tiene el riesgo de extraviarse. Oír poesía no es lo mismo que leerla. Lo primero entretiene, lo segundo es la actividad necesaria en la formación del verdadero poeta. Es como ver una muestra o dedicarte a pintar 10 horas al día. Se ejercita la verdad poética en la medida y peso del adiestramiento en la palabra

UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad