×

17 julio, 2020

Foco Teatro: 10 años alumbrando los escenarios

La compañía de teatro cumple una década de existencia y lo hace con un homenaje a Isaac Asimov dentro del Campamento de Verano 2020 de la UANL, en su nueva modalidad virtual.

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Cortesía Foco Teatro

Hace 10 años se formó la compañía Foco Teatro, aunque Orlando Tovar, su fundador, ya había hecho previamente teatro para niños dentro de La Pipiolera.

Con esta experiencia a cuestas se encuentra lista para participar en el Campamento de Verano 2020 dentro de la Escuela de Verano de la UANL, y lo hará con una obra de teatro titulada El viaje alucinante de Susanita Calvin.

Consciente de que son tiempos de adaptación y cambio para las propuestas artistícas y de que el coronavirus vino a modificar todo a su paso, Foco Teatro hará su aparición este 31 de julio en el estreno de su última obra a través de las redes sociales de Cultura UANL.

Niños vivirán desde casa un verano de ficción
Niños vivirán desde casa un verano de ficción

“Hay una necesidad de parte de las familias de los niños de estar ahí, pasar un buen rato, de disfrutar y reflexionar a través de estas historias que constantemente hacemos, y esa necesidad es la que nos importa”, señala el fundador de la compañía.

Si no estamos en el teatro y en vez de telón tenemos una pantalla, lo más importante es cumplir con esa necesidad de contar historias, de hacer soñar a las personas, de mostrarles mundos diferentes; de hecho de eso va la obra que vamos a contarles ahora en el Campamento de Verano”.

Orlando Tovar

Fundador de Foco Teatro

Un viaje alucinante sin salir de casa

La edición de este año de la Escuela de Verano rinde homenaje a dos autores emblemáticos de la ciencia ficción como son Isaac Asimov y Ray Bradbury, a cien años de su nacimiento.

Y bajo la temática “Viaje alucinante al interior de casa” de su Campamento de Verano, Foco Teatro se inspiró en el primero para su presentación.

“Isaac Asimov sufría de agorafobia, no le gustaban los lugares abiertos. Escribió más de 500 libros y yo creo que esa era la forma en la que podía viajar, de conocer y llegar más allá”, indica Tovar.

Este es el mensaje que podemos rescatar de esto. No importa la situación de encierro, podemos ir más allá a través de nuestra imaginación y capacidad de crear. De eso va la historia de El viaje alucinante de Susanita Calvin”.

Orlando Tovar

Foco Teatro: 10 años alumbrando los escenarios
Foco Teatro: 10 años alumbrando los escenarios

El cariño al teatro universitario

El fundador de la compañía teatral recuerda sus inicios como actor de teatro infantil.

Egresado de la Escuela de Teatro de la UANL, trabajó como actor y restaurador de títeres, hasta que un día decidió fundar su propia compañía.

Foco Teatro tiene regularmente dos o tres estrenos por año y en sus diez años de existencia ha estrenado un total de 31 obras.

“Ahí (La Pipiolera) hice títeres para niños y varias veces fuimos seleccionados para premios y reconocimientos. Fue una gran compañía, pero después de un rato uno quiere hacer sus propios títeres, sus propias historias y en 2009 fue que trabajé un tiempo con Baúl Teatro en la Casa de los Títeres. Estuve como medio año trabajando como restaurador de los muchísimos títeres que ellos tienen.

“Ya en 2010 inicié mi propio proyecto. Estuve en la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras”, recuerda y continúa: “Donde le agarré cariño al teatro fue en la Prepa 7 Puentes de la Uni. Ese teatro era completamente hecho por los alumnos: guiones, escenografías, vestuarios, todo, y eso hacía que uno les tuviera más cariño a esas creaciones muy nuestras”.

Foco Teatro: 10 años alumbrando los escenarios
Foco Teatro: 10 años alumbrando los escenarios

El niño tornado

Para el grupo, el 2012 fue un parteaguas, pues comenzaron las alianzas. Llegaron Debby Báez, Mariana Cruz y algunos otros miembros como músicos y escenógrafos.

“Comencé Foco Teatro estando yo solo. Hacía la historia, la animación, los títeres, el vestuario, todo en 2010. Así hice unas cuatro obras solo.

“En ese período la obra más exitosa fue El niño tornado contra los pasteles mutantes, que después se transformó en un libro que fue publicado por la Casa Universitaria del Libro”, apunta el actor Orlando Tovar, quien para este campamento de verano caracterizará a Isaac Asimov.

Tovar también estuvo trabajando un tiempo con La Percha Teatro, donde conoció al primer miembro de Foco Teatro.

Una obra que me marcó mucho fue "Alitas pa volar", porque yo conocí a Debby Báez, porque estuvimos trabajando un tiempo en La Percha Teatro con Lety Parra y Pablo Luna. Nos conocimos, empezamos a platicar ideas y Debby ya era muy fanática de Frida Kahlo, de su figura y de su historia y le propuse hacer una obra sobre la pintora y la hicimos".

Orlando Tovar

“Con Alitas pa volar nos invitaron al Festival Cervantino, el evento cultural más importante a nivel nacional, y ya estaban conmigo Roberto Espinosa, Mariana Cruz y Debby Báez”, recuerda Tovar.

Su colaboración con la UANL comenzó en 2013 cuando el Campamento de Verano UANL abordó la figura de El Principito.

Foco Teatro: 10 años alumbrando los escenarios
Foco Teatro: 10 años alumbrando los escenarios

“A partir de El Principito fue más establecida la relación con la UANL y la Casa del Libro. En casi todos los campamentos de verano hemos participado desde 2013”, añade el mismo Tovar.

Los nuevos escenarios

Estar detrás de una pantalla e interactuar bajo nuevos escenarios con el público ha sido todo un suceso para Tovar.

Tiene pros y contras este escenario. Por ejemplo, no podemos estar en vivo frente al público. Yo soy egresado de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras y mis compañeros son egresados de la Facultad de Artes Escénicas. En todas estas escuelas siempre nos enseñan a estar entre el público viviendo en el momento el personaje para representarlo frente a alguien que está observando. Con esto de la pandemia ya no se puede hacer así y es difícil para nosotros con esta formación"..

Orlando Tovar

“Una pantalla, un monitor o un celular pueden llegar a ser muy fríos, pero a todos nos toca descubrir que, a pesar de estar tan lejos, podemos establecer contacto con las emociones, los sentimientos de quienes están del otro lado a través de nuestro trabajo. Cuando empezó todo esto no teníamos planeado estar tanto tiempo en casa, sin embargo, creo que nos reta y saca de nuestra zona de confort a los artistas que, a final de cuentas, ¿cuándo hemos estado en una zona de confort?”, finalizó Tovar.

Niños vivirán desde casa un verano de ficción
Niños vivirán desde casa un verano de ficción

El Campamento de Verano de la Escuela de Verano de la UANL se llevará a cabo del 20 al 31 de julio a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la UANL.

UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad