Interpretan arte de Botero en contexto local
Alumnos de las licenciaturas de Artes Visuales, Diseño Gráfico y Lenguaje y Producción Audiovisual de la FAV participan en la exposición colectiva “Una mirada hacia Botero”.
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: Rebeca Carranza
Acercar a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León a la obra del pintor colombiano Fernando Botero fue el propósito de la exposición colectiva “Una mirada hacia Botero”.
“El objetivo de esta exposición es que los alumnos puedan contextualizar la obra de un artista tan relevante como Botero, ya que las nuevas generaciones de jóvenes están ajenas a este tipo de arte latinoamericano por el hecho de que están inmersos en nuevos medios”, argumentó la jefa de Extensión y Cultura de la Facultad de Artes Visuales (FAV) de la UANL, Celeste Flores.

La exposición sobre Botero se realiza como parte de la “Cátedra de Arte Latinoamericano Fernando Botero”, organizada en la Máxima Casa de Estudios del Estado desde el 2019.
Durante la ceremonia inaugural realizada el 22 de febrero, la dependencia universitaria puso a la vista de los alumnos y profesores 15 piezas artísticas que estarán disponibles durante un mes para su apreciación.
“En la exhibición podemos observar diversas técnicas de trabajo en las cuales se pueden ver ilustración digital, pintura, bordado, entre otras. En las obras, los estudiantes plasman imágenes relacionadas con el pintor colombiano, pero con un contexto regio”, detalló la profesora de la FAV.

La Facultad de Artes Visuales de la UANL informó que recibió 30 obras por parte de los alumnos, sin embargo, solo eligió 15 para la exposición “Una mirada hacia Botero”.
“A los jóvenes se les pidió un discurso de 350 palabras y se evaluaron las que más se acercaron a la obra de Botero, y estas fueron elegidas por un comité de selección de maestros”, indicó Celeste Flores.
- No te pierdas de: Cátedra de FAV profundiza conocimiento de arte latinoamericano