“Titus”, una obra sobre el poder de la locura
La obra dirigida por Janina Villarreal y basada en una pieza de William Shakespeare pone al espectador frente a personajes envueltos en actos de crueldad que los llevan al colapso moral.
La Compañía de Teatro Experimental de la Universidad Autónoma de Nuevo León será la encargada de inaugurar este año la agenda cultural del Colegio Civil Centro Cultural Universitario el 8, 9, 22 y 23 de febrero con “Titus”, adaptación del clásico “Titus Andronicus”, de William Shakespeare.
Con más de dos décadas de haber sido fundada, la compañía dirigida por Janina Villarreal estrenó la obra durante el Festival Internacional Santa Lucía 2024 bajo la adaptación del dramaturgo regiomontano Carlos Portillo.

En esta ocasión vamos a presentar un clásico, 'Titus', a partir de 'Titus Andronicus', de William Shakespeare, adaptación libre de Carlos Portillo, joven dramaturgo egresado de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, quien se ha especializado en dramaturgia y periodismo”.
Formado en 2005, el Taller de Teatro Experimental promueve y difunde una dramaturgia de propuesta y reflexión, contribuyendo a la formación integral de los estudiantes a través de puestas en escena con una propuesta sólida en forma y contenido a fin de provocar la deliberación del espectador.
La historia de Titus
El 21 de febrero se realizará una función a las 11:00 horas exclusivamente para escuelas de la UANL, en donde los asistentes serán testigos de la historia en la que Titus atraviesa un arco emocional que lo lleva al borde de la locura.
La violencia en el texto lleva a una especie de deshumanización, pues los personajes están envueltos en actos de crueldad y barbarie que los hace perder su capacidad de empatía y compasión.
En esta violencia desmesurada se crea un colapso total del orden moral, hambre de poder y corrupción.
Ensayo de la obra
Mientras la mayoría del personal estudiantil, académico y administrativo se encontraba de vacaciones durante el último mes de 2024, la compañía se daba a la tarea de ensayar para comenzar con el pie derecho el 2025.
El equipo de trabajo de la Compañía de Teatro Experimental hace pensar en una familia. “Titus” reunirá alrededor de 20 personas involucradas en su producción, ejecución y apoyo técnico.
Algunos de los nombres son íconos del teatro en la región como Janina Villarreal (dirección general), Andrea Monserrat (producción ejecutiva), Mizraim Araujo (coreografía y entrenamiento), Bruno Sangar (musicalización), Gerardo Valdez (iluminación), Baudi Larsen (multimedia), Carlos Bocanegra (elementos escénicos) y Adriana Moreno (vestuario).

Mientras que en el área interpretativa se cuenta con docentes que han realizado anteriormente montajes con la compañía y se dedican al quehacer teatral, como Janeth Villarreal, Sergio Duarte, Allan Durell, Esteban Ibarra, Violeta Temporal y Missael Guerrero.
Este equipo acompaña al resto de jóvenes intérpretes. Unos pertenecen a la compañía, otros son recién egresados y unos más son alumnos. Son casi veinte personas entre actores y personal de apoyo técnico”.
Los orígenes de la Compañía de Teatro Experimental de la UANL se remontan a los años cincuenta con el Teatro Experimental Universitario, fundado por Sergio García. De esta actividad surgió la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
- No te pierdas de: Inicia OSUANL temporada de aniversario
Por: Guillermo Jaramillo