Traduce Alfonso Reyes a Homero
El tomo IX de la Colección El oro de los tigres es muy significativo para la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria: se trata de la traducción de "La Ilíada", hecha por Alfonso Reyes. Y así, este espacio de la cultura celebra 40 años de vida, con una memorable obra poética.
Por: Guillermo Jaramillo
A los sesenta años de edad Alfonso Reyes se puso a traducir a Homero. Fueron nueve los capítulos que “El Regiomontano Universal” tradujo de La Ilíada, y hoy integran el tomo IX de la Colección El oro de los tigres que este 2020 celebra su primera década.
El material se presentó en el marco de los festejos del 40 aniversario de la CABU, y contó con la participación de Carlos García Gual, Premio Internacional Alfonso Reyes 2020; así como de Gerardo Azcúnaga, encargado de ilustrar el libro.

“Es admirable y conmovedor cómo Reyes a sus 60 años emprendía con gran entusiasmo a pesar de su salud, la traducción.
En el fondo él [Alfonso Reyes] era un poeta y para él traducir era una labor poética. Traduce los hexámetros en alejandrinos para recobrar el ritmo épico".
El escritor celebró un acto más de la UANL en su tarea por resguardar la figura y el acervo de Reyes a través de un trabajo cultural y humanista, señalando cómo se presenta con mucha elegancia por parte de la Institución, el Aquiles agraviado de Don Alfonso Reyes.
Azcúnaga señaló la importancia de la imagen del elemento griego al momento de trabajar en Aquiles agraviado, de Reyes; texto que se suma a este proyecto editorial que inició la poeta Minerva Margarita Villarreal en el 2009.

Tratando de guardar el espíritu de la obra más que las palabras. Tengo un gusto particular por los cuencos griegos que es por donde conocemos la parte gráfica de Troya. Es importante dentro de la historia del dibujo el cómo manejaban la línea. Era importante que nuestro héroe volteara a ver al espectador porque los griegos no hacían eso".
La actriz Sofía Gabriel realizó un performance de algunos cantos del Aquiles agraviado, en donde se constató la maestría de traducción, la riqueza del verso alejandrino y la cadencia de la mano de Reyes.
Durante una semana la Capilla Alfonsina tuvo una agenda de eventos culturales a propósito de su aniversario, entre los que destacaron la entrega del reconocimiento y colocación de la placa del Premio Internacional Alfonso Reyes y la entrega del Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal UANL 2020.
- No te pierdas de: Carlos García Gual: “Los clásicos se pueden llevar en el bolsillo”