Arrasa UANL en regional clasificatorio de Universiada Nacional
La Máxima Casa de Estudios de Nuevo León aseguró 35 lugares en la Universiada que se realizará en Ciudad Juárez del 13 al 31 de mayo, gracias a los triunfos obtenidos en el atletismo en el Evento Regional Clasificatorio.
Por: Norberto Coronado
El equipo Tigres de atletismo arrasó en el Evento Regional Clasificatorio a la Universiada Nacional 2022 al obtener 35 lugares en las competencias de pista y campo que se realizaron en las instalaciones del ITESM Monterrey.

El medallista de oro en la Universiada Mundial de Napoles 2019 Edgar Ramírez ganó las pruebas de 400 y 800 metros y junto con Mauricio Sáenz, Brandon Constantino y Alejandro Díaz obtuvo el relevo 4 x 400.
Encabezada por el medallista de oro en la Universiada Mundial Nápoles 2019 Edgar Ramírez, la UANL consiguió la clasificación de 16 deportistas en la rama femenil y 19 en la varonil, quienes buscarán mantener la hegemonía de la institución proclamándose campeones nacionales en la máxima fiesta deportiva universitaria que se efectuará en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, del 13 al 31 de mayo.
El pase directo a la Universiada Nacional lo consiguieron Alejandra Ortiz en los 100 metros planos, Luz Guevara en los 800 metros, Arián Chía en los 1,500 metros y 3,000 steeplechase, Edna Posada en los 5,000 metros planos y Daniela León en los 10,000 metros planos.

Por su parte, Alan Rodríguez se clasificó en primer lugar al ganar los 400 metros con vallas y Camila Segura, Mónica Ortiz, Alondra Escalante y Alejandra Ortiz en el relevo 4 x 100 metros.
Triunfos en la pista
En las pistas del ITESM Monterrey, los Tigres dieron el paso definitivo rumbo a la Universiada Nacional en múltiples disciplinas. El salto de longitud y el salto triple fue para Roberto Esquivel, los 100 metros planos fueron para Brandon Heredia, en las pruebas de fondo dieron la marca Axel López en los 1,500 metros, Ángel Silva en los 5,000 y Alfredo Guzmán en los 10,000 metros.

La UANL se proclamó campeona de la última edición de la Universiada Nacional con un total de 3,428 puntos y 49 medallas de oro, 43 de plata y 51 de bronce.
En los 100 metros con vallas, la marca fue para Carlos Martínez, mientras que Oswaldo Herrera calificó en los 400 metros con vallas, Gerardo Villarreal en los 3,000 metros con obstáculos y Cristian Juárez en la caminata.
Lanzadores lucen fuertes
La tradición del equipo de lanzadores en la rama femenil y varonil seguirá presente en la edición 2022 de la Universiada al clasificarse en el Evento Regional Clasificatorio Wendy Zumaya en salto con garrocha, Melani García en lanzamiento de bala, Daniela López en lanzamiento de disco y de martillo, Andrea Nevárez en heptatlón, así como Zuly Villegas y Yessi Velázquez en la caminata.

Absalón: la tradición del martillo
Con el término de la elegibilidad del olímpico Diego del Real y Juan Manuel Padilla (oro y plata en la Universiada Nacional 2019), la responsabilidad recae en el estudiante Jonathan Absalón, quien se adjudicó la prueba de lanzamiento de martillo y buscará la medalla de oro en Ciudad Juárez.
De igual forma, Juan Muñoz clasificó en el salto con garrocha, Jairo Morán en el lanzamiento de bala, Julio Santos en el lanzamiento de disco y Lauro Hernández con la jabalina.
Firmes en el medio maratón
La carrera de los 21 kilómetros Apodaca sirvió de clasificatorio para el medio maratón de la Universiada Nacional 2022. En dicho evento, lograron su pase los alumnos Juan Nañez, Alejandro García y Luis Flores por la rama varonil, mientras que la rama femenil estará representada por las alumnas Fabiola Cárdenas, Yulisa Sagahon y Karina Méndez.

En las próximas semanas, el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) finalizará los eventos clasificatorios de las siete regiones restantes y con ello se podrá definir a la delegación de Tigres que buscará el décimo séptimo campeonato universitario.