Disfrutan al doble pasión y garra del futbol soccer
Las gemelas Perla y Sofía Morales Guajardo, quienes comparten pupitre en la Facultad de Salud Pública y Nutrición y juegan en el equipo de soccer de la UANL, consiguieron la medalla de plata para la UANL en la Universiada de Ciudad Juárez.
Por: Eduardo Rodríguez Palacios
“Hemos estado juntas toda la vida”, expresa una de ellas. Y vaya que sí, ya que desde su nacimiento, el 2 de mayo de 2001, han compartido la pasión por el mismo deporte: el futbol soccer, sobre todo ahora que han conseguido una medalla de plata en la Universiada Nacional 2022.
Hablamos de las gemelas Sofía y Perla Morales Guajardo, quienes representaron a las Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el soccer en la máxima justa deportiva a nivel estudiantil.

Tenemos alrededor de 12 años jugando futbol juntas y en la cancha siento que tenemos mucha comunicación, y si nos equivocamos, siempre nos hablamos y nos apoyamos".
Las estudiantes de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL compitieron en la Universiada Nacional 2022 en Ciudad Juárez, Chihuahua, la alegría de llegar hasta la final, la cual jugaron ante las Borregas del Tecnológico de Monterrey, cayendo en tiempos extras por marcador de 1-0.
Ambas hermanas estuvieron también en la edición de la Universiada Nacional 2019 celebrada en Mérida, Yucatán, sin embargo, en ese año, el equipo de soccer femenil de la UANL quedó eliminado en los cuartos de final.
Prohibido rendirse
Para las hermanas Morales Guajardo la esencia del futbol está englobada en la frase “prohibido rendirse”.

“Lo que más me gusta de este deporte es que es puro corazón y mucha garra”, resalta la lateral derecho Perla. Mientras que a la mediocampista Sofía, quien además es la mayor por un minuto de diferencia al nacer, lo que más le agrada del futbol es anotar goles.
Entre los ídolos del mundo futbolístico de las cuatas están Alex Morgan, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Hacen equipo desde pequeñas
De acuerdo con Sofía, el origen de su pasión por el futbol se dio en su infancia, en la época en que sus primos la invitaban a jugar y, al ver que verdaderamente lo disfrutaba, su hermana quiso seguir sus pasos y entró de lleno a ser parte del deporte más popular del mundo.
Además de compartir cancha en el futbol, las gemelas también cursan la misma carrera en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde actualmente se preparan profesionalmente en la Licenciatura en Nutrición.

“En la carrera, en primer semestre, estuvimos en diferente salón, pero siempre buscamos meter las mismas materias en la misma aula, ya que siempre nos apoyamos, tanto en la escuela como en el deporte y en la casa.
Quiero mucho a mi hermana y siento que hay mucho apoyo entre las dos, porque si una está cabizbaja, la otra está ahí para apoyarla, igual que compartimos juntas la dicha de jugar y compartir todo”.
- Te puede interesar: Para ellos el rugby es una pasión familiar