×

22 octubre, 2025

Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país

Investigación encabezada por Joana Chapa logra establecer el porcentaje de la caída del PIB turístico debido a la pandemia y el encierro que produjo a partir de 2019.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) desarrollaron un estudio que permite determinar el impacto del COVID-19 en el turismo internacional del país.

A través de la creación de un contrafactual, donde se examinaron las tendencias del turismo previo a la pandemia, y de datos basados en las expectativas de expertos sobre la economía mexicana y mundial, los académicos lograron establecer el porcentaje de la caída del PIB turístico, además de las repercusiones en otros sectores adicionales.

Un contrafactual es una hipótesis o situación que no ha ocurrido, pero que podría haber sucedido. Se refiere a la simulación de eventos alternativos para explorar cómo la realidad podría haber sido diferente.

La profesora investigadora de la UANL Joana Cecilia Chapa Cantú mencionó que el sector turismo es fundamental para la economía del país ya que representa casi el 10 por ciento del Producto Interno Bruto. Señaló que la pandemia redujo el turismo internacional en México en un 90 por ciento.

Agregó que una de las aportaciones más importantes de esta investigación no solo es la medición de efectos directos, sino la medición de efectos indirectos en toda la cadena de suministro del sector turístico del país.

Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país
Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país

“Lo que hicimos fue modelar qué tanto era lo que se reducía el gasto de los turistas internacionales en el país debido a la pandemia y lo introdujimos en un modelo para ver todos los efectos que tendría en valor agregado, en el ingreso, en lo que es la parte del empleo”, sostuvo Chapa Cantú.

Hubo una caída del 15% en el PIB turístico, se perdió uno de cada cinco empleos en el sector y, adicional a ello, hubo repercusiones, no nada más en sectores como el de transporte, restaurantes, hoteles, sino que consecuentemente les pega a otros sectores que son proveedores de los sectores turísticos por excelencia”.

Joana Cecilia Chapa Cantú

Profesora investigadora de la UANL

La investigación fue galardonada con el Premio de Investigación UANL 2025 en la categoría de Ciencias Sociales durante la Sesión Solemne del H. Consejo Universitario el pasado 11 de septiembre en el Teatro Universitario.

Reconoce UANL avances en ciencia y tecnología con el Premio de Investigación 2025
Reconoce UANL avances en ciencia y tecnología con el Premio de Investigación 2025

En esta edición, se reconoció a siete investigadores por sus destacadas contribuciones en las áreas de ciencias de la salud, ciencias de la tierra y agropecuarias, ciencias exactas, ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades, ciencias de la conducta e ingeniería y tecnología.

“Impulsar la generación de conocimiento de nuevas ideas definitivamente hace que seamos mejores, que podamos contribuir a que las personas tengan una mejor calidad de vida, que los países tengan mayores ingresos”, indicó la profesora investigadora.

Proponen plan de intervención

La medición a través de este estudio estima una caída de 15 mil millones de dólares al PIB turístico. Además, el empleo se redujo en un 20 por ciento y representó la caída de la economía mexicana del 8.5 por ciento en 2020.

Ante esta simulación, el profesor investigador de la UANL Edgardo Arturo Ayala Gaytán enfatizó la necesidad de crear un fondo de ahorro para este tipo de escenarios. Explicó que este nuevo fondo podría financiarse a través de los impuestos que pagan los turistas extranjeros al hospedarse y blindarlo para garantizar su permanencia y reinversión.

Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país
Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país

“Este fondo no va a evitar la caída, pero sirve para compensar y evitar que se pierdan recursos, que quiebren empresas turísticas y que la gente pierda sus empleos”, indicó.

La investigación que realizamos alerta y hace visible una situación que pasó en realidad. Nosotros creamos una posible solución para compensar a este sector que es muy sensible a desastres naturales o posibles pandemias. La innovación en este sentido es muy importante para el crecimiento económico y para encontrar soluciones a problemas cotidianos”.

Edgardo Arturo Ayala Gaytán

Profesor investigador de la UANL

El estudio no solamente busca documentar lo sucedido, sino servir como base para elaborar planes de intervención y políticas públicas que permitan intervenir en futuras crisis económicas en el sector turístico del país.

Arturo Vázquez Acevedo, profesor investigador de la UANL, destacó que en México existen muy pocas investigaciones en que se aborde el estudio del sector turismo. Recalcó que estos resultados tienen como fin la elaboración de políticas públicas que ayuden al sector turístico del país a reaccionar ante la presencia de fenómenos mundiales.

Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país
Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país

Creo que esto tiene una gran relevancia, puesto que abre nuevas perspectivas para el turismo, en el sentido de posibilitar la investigación en este sector, y los resultados nos pueden llevar a la elaboración de políticas públicas”.

Arturo Vázquez Acevedo

Profesor investigador de la UANL

El impacto del COVID-19 en el turismo internacional en México

Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país
Mide estudio el impacto del COVID en el turismo internacional del país

Investigadora
Dra. Joana Cecilia Chapa Cantú

Dependencias
Facultad de Economía
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Colaboradores
Dr. Edgardo Arturo Ayala Gaytán
M.C. Arturo Vázquez Acevedo

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Roberto Castañón  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana