×

31 agosto, 2021

Inauguran Centro de Rehabilitación para Problemas Neurofuncionales

Ubicado en el Servicio de Medicina del Deporte y Rehabilitación del Hospital Universitario de la UANL, el nuevo espacio contará con áreas de rehabilitación morfofuncional, isocinética, urológica, muscoloesqueléticas y neurológicas.

Con el fin de brindar servicios de especialización de la más alta calidad, inauguraron el Centro de Rehabilitación para problemas Neurofuncionales en el Servicio de Medicina del Deporte y Rehabilitación del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL.

Inauguran Centro de Rehabilitación para Problemas Neurofuncionales
Inauguran Centro de Rehabilitación para Problemas Neurofuncionales

El espacio, de unos dos mil 500 metros cuadrados de construcción, tuvo una inversión cercana a los 30 millones de pesos. El maestro Rogelio Garza Rivera, Rector de la UANL, y autoridades del HU cortaron el listón inaugural el 30 de agosto.

El Jefe de Medicina del Deporte de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario, doctor Óscar Salas Fraire, explicó que este centro se hizo realidad gracias al apoyo de las autoridades universitarias y al legislador Waldo Fernández.

Este nuevo espacio alberga un auditorio para 64 personas, un gimnasio para atender al sistema musculoesquelético y neurológico, áreas de rehabilitación física, de evaluación morfofuncional e isocinética.

Atención, especialización y formación de recursos humanos

Salas Fraire destacó que el centro servirá para atender las tres principales razones de ser del servicio de salud brindado por la UANL: la atención médica, la especialización y la creación de conocimiento o investigación.

Antes de la pandemia el servicio atendía cada año a 50 mil pacientes, en su mayoría del noreste de México. La idea es que con este Centro de Rehabilitación la atención crezca en su servicio de atención y llegar a 70 mil pacientes anuales.

Inauguran Centro de Rehabilitación para Problemas Neurofuncionales
Inauguran Centro de Rehabilitación para Problemas Neurofuncionales

La idea es incrementar en un 30 a 40 por ciento esa población con una mayor calidad para el personal que da la atención como para las personas que acudirán a atenderse en el departamento”.

Óscar Salas Fraire

Jefe de Medicina del Deporte de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario

En el Servicio de Medicina del Deporte trabajan 60 personas; 18 son médicos que estudian su especialización en medicina del deporte, 12 son maestros de la Facultad de Medicina, además hay 22 terapistas y especialistas en química, nutrición y psicología del deporte.

Se espera que el centro también sirva para que los estudiantes de medicina realicen ahí sus tesis de grado. Asimismo, el doctor Salas Fraire contempla impartir cursos y recomendaciones de rehabilitación y prevención al público en general vía plataformas digitales. 

Un vistazo al Centro

Por: Luis Salazar   Fotografía: José Luis Macías  

 

Siempre UANL Marinthia Estrada
Siempre UANL Marinthia Estrada
Publicidad